Parivrtta Ardha Chandrassana – Postura de la Media Luna con Torsión
Parivrtta Ardha Chandrassana, o Postura de la Media Luna con Torsión, es una Asana que busca recordarnos la historia de Ganesha y Chandra, la luna; según la leyenda, Chandra, se burló de Ganesha cuando este cayó porque su Vajana (transporte de los dioses, en el caso de Ganesha, la divinidad monta un Bandicut gigante, una especie de rata) se asustó al ver una serpiente en el camino. Enojado Ganesha se arrancó un colmillo y se lo arrojó a la luna, maldiciéndola para y convirtiéndola en una media luna. Chandra se sintió muy mal por lo que paso y acudió a rendirse ante Ganesha, quien decidió permitirle volver a crecer una vez al mes, pero no brillar todo el tiempo. Y, así como Chandra se rindió ante la el dios, las posturas dedicadas a Chandra también buscan que nos rindamos antes nuestra propia divinidad y encontremos el equilibrio mental y emocional para realizarlas.
Nombre en Español
- Postura de la Media Luna con Torsión
Enfoque: Cadera Interna (aductores), isquiotibiales, muslos, glúteos y abdomen, espalda baja
Etimología
- Parivrtta = Torsión o giro
- Ardha = Media
- Chandra = Luna
- Asana = Postura
Nivel: Básica/Intermedia
Chakra: Segundo Chakra (Svadhishthana) y Tercer Chakra (Manipura)
Descripción
Párate al frente del tapete, en Samasthiti o Tadasana.
Sube una pierna por el costado a la altura de los glúteos, mientras bajas la mano contraria al piso creando una línea paralela al tapete con el cuerpo.
Lleva la mano de la pierna base (la que sostiene al cuerpo) y la mirada al cielo.

Especificaciones
- Todo el cuerpo alineado en el mismo plano (como si se estuviera recargado en una pared)
- Los dedos de la pierna base apuntando hacia el frente
- Mirada (de preferencia) hacia el cielo
- Ambos brazos deben formar una línea recta
Variaciones Sencillas
Coloca la mano de abajo en un bloque o en el muslo o pantorrilla
Mantén la mirada al piso
Puedes dejar el brazo de arriba pegado al cuerpo
Variaciones Avanzadas
Puedes separar la mano de abajo del piso
Beneficios
- Mejora el equilibrio
- Fortalece abdomen, tobillos, muslos, glúteos y columna vertebral
- Mejora coordinación
- Relaja tensiones en la espalda baja
Contraindicaciones
No realizar la postura en caso de:
- Presión alta
- Embarazo