Blog YoguiFilosofía del Yoga

¿Qué es el tantra en el mundo moderno?

Hoy en día, cuando alguien menciona tantra, lo primero que suele venir a la mente es algo relacionado con el sexo, como si fuera una especie de manual exótico para parejas. ¡Y no es de extrañar! En Occidente, el tantra se ha reducido muchas veces a esa idea, gracias a libros, talleres y hasta películas que lo pintan así. Pero la verdad es que el tantra es mucho más grande, más profundo y, sobre todo, más interesante que solo eso. Es un camino espiritual que nació en la India hace siglos y que invita a ver la vida entera —sí, ¡toda!— como una aventura sagrada.

El tantra apareció por ahí del siglo V o VI d.C. (aunque hay quienes aseguran que tiene mucho más tiempo), enraizado en tradiciones hindúes y budistas, con un toque de otras corrientes místicas. Su nombre viene del sánscrito y significa algo así como “tejido” o “estructura“, porque es como un mapa que une cuerpo, mente y alma. A diferencia de otras filosofías que dicen “huye del mundo material”, el tantra te dice: “¡Quédate, vívelo y descubre lo divino en todo!”. Imagina esto: para el tantra, el universo es una gran danza de energía (llamada Shakti en el hinduismo), y nosotros podemos sumarnos a ese baile con prácticas como meditación, yoga, cantos o incluso pequeños rituales.

Lo genial del tantra es que no separa lo “sagrado” de lo “normal“. Comer un taco, respirar hondo o charlar con un amigo o amiga puede ser tan espiritual como meditar en una montaña, siempre y cuando lo hagas con atención y corazón. Y sí, el tantra no le hace el feo a los deseos humanos: los ve como una chispa creativa. Por eso, en algunas prácticas, la conexión física se transforma en algo especial, una especie de reflejo de la unión entre la consciencia (Shiva) y la energía (Shakti). Pero eso es solo una parte pequeña del cuadro.

Hay tantas formas de vivir el tantra como personas que lo practican. Algunxs usan mandalas y rituales súper elaborados, otros prefieren algo sencillo como el Yoga , que te lleva a relajarte profundamente y explorar tu interior. El punto es siempre el mismo: abrir los ojos a la maravilla de estar vivxs y sentirnos parte de algo más grande.

Así que, aunque el tantra moderno a veces se simplifica o se malentiende, su mensaje sigue siendo poderoso: la vida, con sus altos, bajos y todo lo demás, es un regalo sagrado. ¿No te parece una forma bonita de verla?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *