Mundaka-upanishad: Segundo Mundaka – Segundo Khanda
Mundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreEl segundo Valli, Ananda Valli[2] retoma su nombre (Ananda) de la palabra sánscrita que se traduce como felicidad o alegría
Read MoreEl primero de los Vallis o capítulos del Tattiriya-Upanishad se llama Shiksha (शिक्षा) Valli; el nombre de esta sección (Shiksha)
Read MoreEl tercer capítulo, el Bhṛgu Valli recibe su nombre del sabio Bhrigu; esta sección retoma los conceptos e ideas del
Read MoreEl tercer capítulo del Aitareia-upanishad, el más corto de los tres, analiza la naturaleza de Atman. En sl capítulo se
Read More