Mundaka-upanishad: Tercer Mundaka – Segundo Khanda
Mundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreProfundiza tu práctica de Yoga leyendo los textos clásicos más importantes. Desde los Upanishads hasta el Bhagavad Gita, aquí encontrarás un gran número de textos para conocer más sobre esta disciplina espiritual.
Mundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreEl segundo Valli, Ananda Valli[2] retoma su nombre (Ananda) de la palabra sánscrita que se traduce como felicidad o alegría
Read MoreEl tercer capítulo, el Bhṛgu Valli recibe su nombre del sabio Bhrigu; esta sección retoma los conceptos e ideas del
Read MoreEl primero de los Vallis o capítulos del Tattiriya-Upanishad se llama Shiksha (शिक्षा) Valli; el nombre de esta sección (Shiksha)
Read MoreEl primer capítulo del Aitareia-upanishad se dedica a hablar sobre la naturaleza de Atman y de la manifestación más elevada
Read MoreEl segundo capítulo del Aitareia-upanishad aborda la idea de que Atman nace tres veces en cualquier Hombre. La primera vez
Read More