Kena-upaniṣad – Segundo Khanda
A continuación, podrás encontrar una sencilla traducción al español del Kena Upanishad. Esta está basada en la traducción (al inglés)
Read MoreA continuación, podrás encontrar una sencilla traducción al español del Kena Upanishad. Esta está basada en la traducción (al inglés)
Read MoreA continuación, podrás encontrar una sencilla traducción al español del Kena Upanishad. Esta está basada en la traducción (al inglés)
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreMundaka-upanishad (AITS: muṇḍakopaniṣad) fue escrito a finales del I milenio a.C. y es considerado el quinto de los 108 Upanishads
Read MoreEl segundo Valli, Ananda Valli[2] retoma su nombre (Ananda) de la palabra sánscrita que se traduce como felicidad o alegría
Read MoreEl primero de los Vallis o capítulos del Tattiriya-Upanishad se llama Shiksha (शिक्षा) Valli; el nombre de esta sección (Shiksha)
Read More