Sirsasana 1 – Parado de Cabeza
Las inversiones son de las mejores posturas que puedes realizar en Yoga; y es que, al colocar el corazón por encima de la cabeza, se estimula la oxigenación en todos los órganos, y especialmente en el cerebro y el corazón. Además, nos obliga a cambiar nuestra percepción al ponernos el mundo de cabeza (literalmente). Y, entre todas las posturas, Sirsasana, o Parado de Cabeza, es considerada la reina de las posturas gracias a los múltiples beneficios que conlleva esta Asana.
Nombre en Español
- Parado de Cabeza
Enfoque: Cervicales, hombros, brazo, abdomen, espalda
Etimología
- (Salamba = Soporte)
- Sirsa = Cabeza
- Asana = Postura
Nivel: Intermedia
Chakra: Séptimo Chakra (Sahasrara)
Descripción
Híncate en tu tapete, entrando en Vajrasana (Postura del Rayo).
Lleva la coronilla hacia el tapete, y coloca las manos hacia las rodillas, flexionándolas a 90 grados y a la altura de los hombros.
Estira las piernas, elevando la cadera, y camina lo más que puedas con los pies hacia las manos.
Con la espalda bien recta eleva las piernas hacia el cielo, hasta alcanzar una línea recta hacia el cielo.
Mantén firmes los hombros, para reducir la presión en cervicales.

Especificaciones
- Abomen fuerte
- Manos empujando hacia el piso
- Espalda derecha
- Codos cerrados a la altura de los hombros
Precaución: No des brincos para subir las piernas, pues podrías lastimar las cervicales
Variaciones Sencillas
Mantente con ambos pies en el piso, pero lo más cerca de las manos posible
Sube una pierna al cielo y mantén el otro pie en el piso
Lleva una pierna al cielo y sube ligeramente la otra pierna, para usarla de contrapeso y ayudarte a mantener el equilibrio
Sube ambas piernas a la mitad, entrando a un Ardha Sirsasana
Variaciones Avanzadas
Puedes jugar con el equilibrio colocando las piernas en diferentes posiciones
Estira las manos hacia el frente y estira los codos (entra a la postura con los brazos ya estirados)
Beneficios
- Ayuda a eliminar la retención de líquidos en las piernas
- Estimula la circulación
- Alivia la presión en la zona lumbar y sacra
- Oxigena el cerebro y el corazón
- Ayuda a desintoxicar los órganos vitale
- Genera energía
- Calma y enfoca la mente
- Mejora el equilibrio
Contraindicaciones
No realizar la postura en caso de:
- Lesión en cervicales
- Embarazo
Pingback: Sirsasana 2 – Parado de Cabeza en Tripié – YogaNidraMX
Pingback: Las Inversiones de Yoga y sus Beneficios » YogaNidraMX
Pingback: Tres actitudes que te ayudarán a mejorar en tu práctica de Yoga » YogaNidraMX
Pingback: Yoga: de una filosofía de hombres a un negocio para mujeres » YogaNidraMX
Pingback: Yoga Intermedio - Rocket Yoga III adaptado (1 hora) » YogaNidraMX
Pingback: Combatiendo el estrés y la ansiedad con Yoga » YogaNidraMX
Pingback: Yoga Intermedio: Eka Pada Koundinyasana (45 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Conoce la leyenda de Añjanā y Hanuman, la historia de Anjaneyasana » YogaNidraMX
Pingback: ¿Qué es Vinyasa Krama Yoga? » YogaNidraMX
Pingback: La historia y simbolismo detrás de Bharadvajasana » YogaNidraMX
Pingback: Myths of the Asanas (Mitos de Asanas), de Alanna Kaivalya y Arjuna van der Kooij » YogaNidraMX
Pingback: Indra Devi y la propagación del Yoga en América » YogaNidraMX
Pingback: BKS Iyengar, el maestro que popularizó el yoga en Occidente » YogaNidraMX
Pingback: La influencia de Swami Sivananda en el Yoga Occidental » YogaNidraMX