Paripurna Navasana – Postura del Barco o Bote
Eka Pada Raja Kapotasana (también conocida como Kapotasana) o Postura de la Paloma es una asana muy intensa que te ayudará a relajar la mente y llenarte de energía. Es una postura muy intensa y, para realizar la versión más completa, se requiere de muchísima flexibilidad en todo el cuerpo; es por eso que, en la mayoría de los estudios y clases de yoga suele practicarse la versión que veremos a continuación. Esta versión más sencilla, y que aún así requiere de una práctica intermedia o avanzada, te ayudará a aliviar el dolor ciático, estirar glúteos, columna, caderas y muslos y a mejorar el flujo sanguíneo en la parte inferior del cuerpo.
Nombre en Español
- Postura del Barco
- Postura del Bote
Etimología
- Paripurna= Completo
- Nava= Bote o Barco
- Asana = Postura
Enfoque: Abdomen
Nivel: Básica
Chakra: Manipura (Tercer Chakra)
Descripción
Sentándote en el tapete levanta ambas piernas bien estiradas, llevando el peso de tu espalda, bien recta, ligeramente hacia atrás, formando una letra “V”.
Manos a los costados, apuntando al frente o al cielo.

Especificaciones
- Pies estirados o en flex
- Mirada al frente
- No redondear la espalda
Variaciones Sencillas
- Puedes tomar tus piernas con las manos.
- También puedes doblar las rodillas y, si sigue siendo necesario, tomarlas con las manos ya dobladas
Variaciones Avanzadas
- Puedes acercar hombros y pies al piso, entrando en Ardha Navasana y volver a subir a Navasana.
- Puedes doblas y estirar las piernas en movimientos repetidos.

Beneficios
- Fortalece el abdomen
- También trabaja y fortalece los músculos de las caderas y espalda baja
- Tonifica brazos y abdomen
- Mejora la capacidad de poner atención y de la concentración
- Mejora el equilibrio
Contraindicaciones
No realizar la postura en caso de:
- Dolor de Cabeza
- Presión baja
- Embarazo
- Lesiones en la espalda
Pingback: Reto de Yoga Principiantes 2022: Fortaleciendo Pierna y Cadera (60 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Reto de Yoga Principiantes 2022: Lazy Rocket (60 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Reto de Yoga Principiantes 2022: Posturas Básicas (30 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Reto de Yoga Principiantes 2022: Meditación y Yin Yoga (50 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Reto de Yoga para Principiantes: Hombros y Abdomen (50 minutos) » YogaNidraMX