Setu Bandha Sarvangasana – Postura del Puente
En Luz Sobre el Yoga, B.K.S. Iyengar habla sobre Setu Bandha Sarvangasan, traduciendo el nombre como la Postura de la Construcción del Puente con el Cuerpo Completo. Al realizar esta Asana se crea un pequeño puente con el cuerpo, arqueando la espalda y fortaleciendo todo el abdomen y lumbares, demás de que te ayudará flexibilizar la columna y llenarte de energía.
Nombre en Español
- Postura del Puente
- Postura de la Construcción del Puente con el Cuerpo Completo
Etimología
- Setu = Puente
- Bandha = Candado o Construcción
- Sarvanga = Completo
- Asana = Postura
Enfoque: Columna, espalda baja y abdomen
Nivel: Intermedio
Chakra: Anahata (Cuarto Chakra)
Descripción
Acuéstate boca arriba en tu tapete.
Lleva las plantas de los pies, abiertas a la altura de las caderas, cerca de los glúteos.
Eleva la cadera hacia el cielo.
Junta tus manos y lleva los brazos al tapete.

Especificaciones
- Abdomen activo para no colapsar la espalda
- Pecho Abierto
- Glúteos relajados
Precaución: En esta postura podrías tener mucha presión en las cervicales, por lo que no debes voltear la mirada a ningún lado mientras la realizas.
Variaciones Sencillas
Mantén los brazos a los costados del cuerpo, relajados en el tapete, o tomando tus talones
Coloca tus manos en la espalda baja y los codos en el tapete, lo más juntos posible
No subas tanto las caderas
Coloca un bloque debajo del sacro, y brazos a los costados, para hacer que la postura sea más restaurativa
Variaciones Avanzadas
Puedes subir una pierna el cielo
Estira las piernas hacia el frente del tapete
Beneficios
- Brinda flexibilidad a la columna
- Estira la parte posterior del cuerpo y músculos del pecho, abdomen y piernas
- Abre el pecho, mejorando la respiración
- Fortalece las piernas, abdomen y glúteos
- Da energía y aporta sensación de bienestar
Contraindicaciones
No realizar la postura en caso de:
- Lesión o problemas con la espalda
- Dolor de cabeza
- Lesión en el cuello u hombros
Pingback: Urdhva Dhanurasana o Chakrasana – Postura del la Rueda – YogaNidraMX
Pingback: 6 mentiras que nos cuentan para vendernos el Yoga » YogaNidraMX
Pingback: Beneficios y Posturas de Yoga para Corredores » YogaNidraMX
Pingback: La influencia de Swami Sivananda en el Yoga Occidental » YogaNidraMX
Pingback: Reto de Yoga Principiantes 2022: Fuerza y Flexibilidad (55 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Reto de Yoga Principiantes 2022: Meditación y Yin Yoga (50 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Reto de Yoga para Principiantes: Ashtanga Yoga (50 minutos) » YogaNidraMX
Hola, buenas tardes
Soy Fernanda desde Buenos Aires, yoguini y este año formándome para ser instructora de Yoga. Solo quería agradecerte por lo espectacular de tu páginas. La descubrí buscando assanda con los nombres en sanscrito y con fotos porque tenia que armar una secuencia para guir una práctica. Muy buen material! Lo difundí entre mis compañeros y nos super sirvió.
Su claridad, su tiempo, tu generosidad al compartir tanto no tiene precio.
Queria decirtelo para que sepas que recurro a vos cada vez que quiero ver posturas, como en este caso. Me ayuda un montón para aprender, planificar y para siemplemente disfrutar del YOGA