Savasana – Postura del Cadáver
Aunque Savasana consiste en recostarte en el tapete y relajarte todo lo que puedas, esta es la Asana más importante de cualquier clase de yoga, y una de las más complicadas. Al recostarte y mantenerte tranquila, o tranquilo, integrarás todos los beneficios de tu sesión de yoga. Para ello, debes lograr relajar todo el cuerpo, liberando cualquier tensión que puedas encontrar, y también debes de relajar y soltar la mente, lo que es algo bastante complicado si no pones toda tu disposición en ello.
Nombre en Español
- Postura del Cadáver
Etimología
- Sava = Cadáver
- Asana = Postura
Enfoque: Relaja todo el cuerpo, y el sistema nervioso
Nivel: Básico
Chakra: Todos los Chakras
Descripción
Recuéstate boca arriba sobre tu tapete , abriendo las piernas a la altura de la cadera y dejando caer los pies a los costados.
Separa ligeramente los brazos del cuerpo y coloca los dorsos de las manos en el tapete.
Cierra los ojos y relájate completamente.

Especificaciones
- Todo el cuerpo debe relajarse, soltando cualquier tensión que se produzca en los músculos
- La barbilla y la frente deben ir alineadas
- Los pies van relajados hacia los lados
Variaciones Generales
Puedes colocar una cobija doblada:
- debajo de la cabeza
- en la espalda baja
También podrías colocar una almohada o bolster en las rodillas para relajar la espalda baja
Variaciones para Embarazo
Antes del cuarto mes: Levanta el pecho y cabeza en una almohada
Después del cuarto mes: De preferencia acuéstate sobre tu costado izquierdo; puedes colocar un bloque entre las piernas y una cobija o almohada debajo de la cabeza
Beneficios
- Ayuda a calmar la mente, aliviando estrés y depresión leve
- Relaja el cuerpo
- Reduce dolores de cabeza, insomnio y fatiga
- Reduce la presión arterial
Contraindicaciones
No realizar la postura en caso de:
• Tener una lesión o molestia en la espalda
Pingback: Yoga para Principiantes: Posturas Básicas (30 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Yoga para Principiantes: Abdomen, Hombros y Torsiones (30 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Yoga para Principiantes: Ashtanga adaptado a Principiantes (30 Minutos) » YogaNidraMX
Pingback: ¿Qué es Yoga Nidra? » YogaNidraMX
Pingback: Savasana, su importancia, beneficios y dificultad » YogaNidraMX
Pingback: Yoga Intermedio - Rocket Yoga III adaptado (1 hora) » YogaNidraMX
Pingback: Los Accesorios o Props de Yoga más comunes y para qué sirven... » YogaNidraMX
Pingback: Yoga para Intermedios: Yoga para la Digestión (50 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Yoga Intermedio: Eka Pada Koundinyasana (45 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Yoga Intermedio – Rocket Yoga I (1 hora) » YogaNidraMX
Pingback: Yoga para Principiantes: Ciclistas, Post Entrenamiento (25 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Makyo: El Lado Obscuro de la Meditación » YogaNidraMX
Pingback: Reto de Yoga Principiantes 2022: Lazy Rocket (60 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: Reto de Yoga Principiantes 2022: Fortaleciendo Brazos y Abdomen (35 minutos) » YogaNidraMX
Pingback: No te saltes Savasana: la importancia de la postura del cadáver » YogaNidraMX