¿Cómo iniciar por el camino de la Meditación?
“Mi mente es muy inquieta, yo no puedo meditar”. Esta es la respuesta que alguien puso en un grupo de WhatsApp que creó una amiga, para que nos dedicáramos unos minutos a meditar en conjunto. Una respuesta que no me era ajena, pues todo el mundo suele responder eso mismo, cuando surge el tema de la meditación en cualquier plática. No lxs culpo, yo mismo pensaba (y algunos días me regresa esa idea) eso mismo.
Todxs tenemos una mente inquieta. Todxs somos hiperactixs. La verdad, no conozco a nadie, o casi a nadie, que sea capas de sentarse y mantenerse quietx por más de un minuto. Y, aunque la finalidad de la meditación es poder mantener la mente en calma, calmar las fluctuaciones de la mente como diría Patañjali, la meditación no es exigente. No tienes que sentarte durante una hora, completamente quietx y mantener la mente en blanco por completo. De hecho, basta con que te detengas durante un minuto y busques tranquilizar tu mente durante ese tiempo; no pasa nada si, durante ese minuto te vienen pensamientos a la mente, simplemente debes evitar aferrarte a esos pensamientos.
Toma en cuenta que, la mente es como un músculo, y puede ejercitarla con la práctica; por lo mismo, puedes empezar meditando simplemente un minuto y, poco a poco, irás fortaleciendo tu voluntad, lo que te permitirá calmar las fluctuaciones de la mente durante más tiempo. Y, si un día logras meditar 15 minutos, y al siguiente solo puedes hacerlo por 3 minutos, no pasa anda… a fin de cuentas, al igual que los músculos, la mente a veces necesitará descansar.
¿Cómo meditar? Existen diferentes tipos de meditación, así como apoyos que te ayudarán a mantener la mente en paz. Puedes sentarte en silencio durante algún tiempo, enfocándote en tu respiración, o en los sonidos que te rodean; puedes salir a dar una vuelta, enfocando tu atención en cada paso que das; o puedes sentarte o acostarte cómodamente, y escuchar una meditación guiada… De hecho, cualquier actividad podría convertirse en una meditación, siempre y cuando enfoques toda tu atención, de manera consciente, en esa misma actividad.
En lo personal, la forma en la que mejor puedo meditar es con las Meditaciones Guiadas. Busco algún lugar cómodo de mi departamento, me siento o acuesto, y pongo alguna Meditación Guiada.
¿Qué son las Meditaciones Guiadas?
Básicamente son audios, en los que te invitan a enfocar tu atención en alguna sensación (física o mental), alguna idea o concepto, o te piden que generes una imagen mental específica.
¿Dónde encontrar Meditaciones Guiadas?
En internet existen un sinfín de recursos en los que encontrarás todo tipo de Meditaciones Guiadas. Bastan con que realices una pequeña búsqueda en YouTube, para encontrarte una enorme lista de meditaciones de todo tipo, y para todos los gustos. También existen aplicaciones que ofrecen una gran variedad de meditaciones, que además realizarán un seguimiento diario de tu actividad. Independientemente de la plataforma que a ti te acomode más, te dejo dos opciones para que inicies por el camino de la meditación:
YouTube: Mar Del Cerro
www.youtube.com/channel/UCSt_JK4y7NIOSq-s71vCyXg
Pingback: Ashtanga Yoga: Las 8 Ramas del Yoga – YogaNidraMX
Pingback: ¿Qué es Vinyasa Yoga? » YogaNidraMX
Pingback: Sankalpa: La intención y tu práctica de Yoga » YogaNidraMX
Pingback: Cuándo y cómo respirar durante una clase de Yoga... » YogaNidraMX
Pingback: ¿Por qué el Yoga nos relaja y nos hace felices? » YogaNidraMX
Pingback: Mañana, tarde o noche… ¿cuándo es el mejor momento para practicar yoga? » YogaNidraMX
Pingback: 6 Beneficios de la Meditación, comprobados por la Ciencia » YogaNidraMX
Pingback: Yoga para Escépticos: ¿Qué chin&@$# son los Chakras? » YogaNidraMX
Pingback: La Música como Herramienta de Reconexión Contigo: ¿Cómo esta puede ayudar durante el yoga y las meditaciones? » YogaNidraMX
Pingback: 5 consejos que te ayudarán a avanzar en tu práctica de meditación » YogaNidraMX
Pingback: ¿Qué es Yoga Nidra? » YogaNidraMX
Pingback: ¿Insomnio? Yoga para dormir mejor » YogaNidraMX
Pingback: Mindfulness: Qué es y por qué es tan popular » YogaNidraMX
Pingback: Meditación para quienes no tienen tiempo de meditar » YogaNidraMX
Pingback: La mitología y simbolismo de Padmasana (Postura del Loto) » YogaNidraMX
Pingback: El lado oscuro del mindfulness: debe calmarte. Pero existe una evidencia de que la terapia de moda puede ser dañina » YogaNidraMX