Conferencias de Colombo a Almora, las ponencias de Vivekananda en la India
Swami Vivekananda llegó a América el 25 de julio de 1893. Su misión inicial fue representar al hinduismo en el Parlamento Mundial de las Religiones que se realizó en Chicago. Del 11 al 27 de septiembre, Vivekananda presentó seis ponencias en las que habló principalmente del hinduismo y el budismo, pero realmente se enfocó en hablar de la necesidad de acabar con las diferencias religiosas y en cómo es que, la India no necesita misioneros, sino un verdadero apoyo económico y político (tomemos en cuenta que la independencia de la India estaba empezando a gestarse). Aunque sus presentaciones fueron cortas, en todas ellas recibió ovaciones de pie, convirtiéndose en el ponente más aclamado del Parlamento.
- Podría interesarte: Radiografía del hathayoga, de Adrián Muñoz

Tras presenciar las ponencias de Vivekananda, Sara Chapman Bull y Sarah Farmer lo invitaron impartir diferentes cursos y talleres sobre Yoga y Meditación en el retiro[1] que organizaron en Greenacre. Durante ese evento, Vivekananda conoció a varixs de lxs intelectuales de la época, mismxs que después lo invitarían a propagar la filosofía del hinduismo y del yoga en diferentes conferencias en EE.UU. e Inglaterra.
Pasaron cuatro años antes de que Vivekananda regresara al Subcontinente Indio. El 15 de enero de 1897 desembarcó en la ciudad de Colombo, en Sri Lanka, donde fue recibido con todos los honores posibles. Y, tras su llegada, el Swami pasó varios meses viajando por todo el subcontinente, realizando 29 ponencias sobre diferentes temáticas, pero enfocándose principalmente en la filosofía Vedanta. Todas estas conferencias fueron recopiladas y publicadas en un libro llamado Conferencias de Colombo a Almora; un compendio de la filosofía Vedanta e Hindú, en las que, el Swami expone sus ideas y puntos de vista.
- Podría interesarte: Discurso de bienvenida de Swami Vivekananda en El Parlamento de Religiones de 1893

Las conferencias recopiladas en Conferencias de Colombo a Almora son:
- Primera conferencia pública en Oriente (Colombo)
- Vedantismo
- Respuesta al discurso de bienvenida en Pamban
- Discurso en el templo de Rameswaram sobre la adoración real
- Respuesta al discurso de bienvenida en Ramnad
- Respuesta al discurso de bienvenida en Paramakudi
- Respuesta al discurso de bienvenida en Shivaganga y Manamadura
- Respuesta al discurso de bienvenida en Madura
- La misión del Vedanta
- Respuesta al discurso de bienvenida en Madrás
- Mi plan de campaña
- Vedanta en su aplicación a la vida india
- Los sabios de la India
- El trabajo que tenemos ante nosotros
- El futuro de la India
- Sobre la caridad
- Discurso de bienvenida presentado en Calcuta y respuesta
- El Vedanta en todas sus fases
- Discurso de bienvenida en Almora y respuesta
- Enseñanza védica en teoría y práctica

- Podría interesarte: El inventor y el sabio: la amistad de Swami Vivekananda y Nikola Tesla
Conferencias de Colombo a Almora es un libro interesante en el que se puede aprender sobre hinduismo, yoga y vedanta. Una recopilación de conferencias en las que se puede conocer a profundidad el pensamiento y la obra de Vivekananda, de una manera muy sencilla, sin caer en tecnicismos. Por lo mismo, si deseas aprender sobre filosofía de la India y profundizar tu práctica de yoga, a través del conocimiento (Jñāna Yoga), vale mucho la pena que le eches una leída a las transcripciones de este libro.
Las conferencias recopiladas en Conferencias de Colombo a Almora son:
- Primera conferencia pública en Oriente (Colombo)
- Vedantismo
- Respuesta al discurso de bienvenida en Pamban
- Discurso en el templo de Rameswaram sobre la adoración real
- Respuesta al discurso de bienvenida en Ramnad
- Respuesta al discurso de bienvenida en Paramakudi
- Respuesta al discurso de bienvenida en Shivaganga y Manamadura
- Respuesta al discurso de bienvenida en Madura
- La misión del Vedanta
- Respuesta al discurso de bienvenida en Madrás
- Mi plan de campaña
- Vedanta en su aplicación a la vida india
- Los sabios de la India
- El trabajo que tenemos ante nosotros
- El futuro de la India
- Sobre la caridad
- Discurso de bienvenida presentado en Calcuta y respuesta
- El Vedanta en todas sus fases
- Discurso de bienvenida en Almora y respuesta
- Enseñanza védica en teoría y práctica
___________________
[1] Aunque no fue un retiro de yoga como tal, se podría decir que fue el primer retiro de yoga de la historia, ya que se realizó en una comunidad aislada durante varios días y, en él, se realizaron varias prácticas de yoga (raja yoga); sin embargo, el evento estuvo enfocado, principalmente, en crear un diálogo interreligioso.